DIRECTORIOS DE MÉXICO

TIENDANUBE: Tendencia sustentable en el ecommerce: Old Money Fashion y prendas pre-amadas

La necesidad de incorporar la sustentabilidad a la industria de la moda y sus ventas físicas y en línea, se ha visto impulsada por tendencias en redes sociales como el “Old Money Fashion” y sus camisas, los polos o las rayas marineras.
De acuerdo con datos de Tiendanube, durante 2024 las tiendas en línea de moda sustentable crecieron al menos 32% comparado con el año anterior.
Ciudad de México, 03 de octubre de 2024.- “La moda es cíclica, siempre vuelve” y en este 2024, el lujo, los colores neutros, la elegancia clásica y la sofisticación regresaron desde los noventa con algunos twists: la sustentabilidad, el slow fashion y el comercio electrónico.

De acuerdo con Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico en América Latina, durante este año, las tiendas en línea de la categoría de moda especializadas en prendas pre-amadas y sustentables crecieron un 32% en comparación con el año pasado; lo que muestra el interés tanto de los emprendedores como de los consumidores por cambiar las reglas y apostar por el slow fashion, es decir consumir moda de manera consciente con la intención de que las prendas perduren en el tiempo y no solo una temporada.

Una de las tendencias más populares en esta línea es el Old Money, un estilo que se inspira en la moda que utilizaban los estadounidenses adinerados en los noventa e incluyen: camisas, polos, prendas con rayas marineras, básicos colores neutros, outfits inspirados en el tenis y las vacaciones de verano, con materiales duraderos como el lino y el algodón. Esta última característica le permite tener un match perfecto con la sustentabilidad y el slow fashion, pues aquellas prendas de calidad permiten su uso a través de los años e incluso de las generaciones.

Los datos de Tiendanube nos muestran que algunas de las prendas más vendidas que siguen esta tendencia son los blazers con un ticket promedio de 1,115 pesos, las blusas (485 pesos), las bolsas (1,489 pesos), las faldas (978 pesos) y no pueden faltar los accesorios como los collares (859 pesos). En promedio, comprar un outfit completo Old Money vía comercio electrónico puede costar entre 2,800 pesos y 8,000 pesos de acuerdo a las marcas, sin embargo, puede haber accesorios con precios que llegan a los 18,000 pesos.

En ese sentido, tanto la moda consciente como el comercio electrónico son dos grandes aliados para la sustentabilidad, esta forma de ver el consumo con responsabilidad y que cada vez permea más mercados. Cuidar cada prenda, apostar por marcas que ofrezcan calidad sin sacrificar el diseño y realizar acciones como el reuso pueden aportar en gran medida a reducir el impacto ambiental de la industria de la moda.

Acerca de Tiendanube:

Actualmente, con más de 140 mil emprendimientos que utilizan nuestra tecnología, somos el mayor ecosistema de tiendas online en América Latina. Tiendanube brinda a emprendedores y emprendedoras así como negocios en cualquier etapa, una poderosa plataforma para vender en línea, de la mano de más de 100 socios con quienes integramos soluciones de medios de pago, envío, sistemas de gestión, marketing, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta, además de ofrecer un bajo costo en sus planes.

Tiendanube es una de las 6 empresas privadas, denominadas unicornios, más valiosas de Latinoamérica. Contamos con el respaldo de capital de cientos de millones de dólares que hemos recibido y el crecimiento sostenido de 6X que tuvimos durante los 3 últimos años en México.

www.tiendanube.com.mx.

Contacto
contacto@directoriosdemexico.com
Teléfono y WhatsApp
5
64 575 8105